Hace poco y por recomendación de mi amigo Mario, tuve el placer de leer este libro que literalmente me ventilé en dos días. Es de esas novelas atípicas, pero que te enganchan hasta desear estar sola unos días en una isla desierta para poder no hacer otra cosa que leer y leer.

En 1985 se graduó en Pedagogía e Historia del arte. En 1989 comenzó a colaborar para el periódico austriaco Der Standard, donde hasta hace poco tenía una columna de opinión sobre temas judiciales.
En 2004 su novela La huella de un beso (Der Weihnachtshund), fue adaptada para televisión.
En 2006 publica el libro, sobre el que tratamos hoy, Contra el viento del norte (Gut gegen Nordwind) que será finalista del premio German Book Prize, convirtiéndose en un Best Seller que se traducirá a 32 idiomas, adaptándose para radionovela, obra de teatro y audiolibro.
Su continuación, Cada siete olas (Alle sieben Wellen) también ha alcanzado gran éxito. No en vano, junto con su antecesor, están entre los libros más vendidos en Alemania y Austria donde rondan el millón y medio de ejemplares, son superventas en Francia e Italia y se han vendido más de 57000 copias en España.
También tenemos la suerte de tener publicado en español por la editorial Alfaguara Siempre tuyo, una historia de amor, obsesión, angustia… que ya tengo en mi interminable lista de librosquetengoqueleer.
Contra el viento del norte es una novela epistolar que se desarrolla con los 785 e-mails que los protagonistas Emma y Leo se van intercambiando. Lo que empieza por un error terminará con la toma de decisiones importantes para sus vidas. Los personajes, a medida que trascurre la historia, se verán obligados a plantearse cuestiones que en algún momento todos nos hemos planteado. Para Emmi, su matrimonio, la rutina del día a día, los niños… Para Leo su miedo al compromiso, su cobardía.
Es esta otra novela sencilla, que con solo dos personajes, pero que muy bien trabajados, llenan una historia fantástica. Contra lo que pensaba su autor:
Contra el viento del norte es una novela epistolar que se desarrolla con los 785 e-mails que los protagonistas Emma y Leo se van intercambiando. Lo que empieza por un error terminará con la toma de decisiones importantes para sus vidas. Los personajes, a medida que trascurre la historia, se verán obligados a plantearse cuestiones que en algún momento todos nos hemos planteado. Para Emmi, su matrimonio, la rutina del día a día, los niños… Para Leo su miedo al compromiso, su cobardía.
Es esta otra novela sencilla, que con solo dos personajes, pero que muy bien trabajados, llenan una historia fantástica. Contra lo que pensaba su autor:
Al principio dudaba si con sólo dos personajes podría levantar el libro. Reconozco que mi forma de escribir es minimalista. Personalmente, no me gustan los libros recargados donde hay que memorizar muchos personajes y datos; no los considero adecuados para lo que busco escribir.
Escribo y leo rápido por lo que no me gusta aburrir al lector.
Lo mejor de la novela creo que es su planteamiento, la mordacidad de la protagonista, los diálogos inteligentes, el humor... En fin, que me ha gustado, es una novela muy entretenida, con la que podemos pasar un rato totalmente absortos sin pensar en más problemas que los que tienen los protagonistas, y esto ya es mucho en los tiempos que nos toca vivir.
Os la recomiendo como una de las lecturas para disfrutar este verano.